HISTORIA DE AMAZON
Ninguna empresa de éxito nació siendo un gigante, este también es el caso de Amazon, quien en el año de 1994 inició sus primeros pasos con el mexicano Jeff Bezos a la cabeza y hoy, tal como lo ha anunciado la misma compañía, sus ganancias alcanzan los S$1.600 millones solo en el primer trimestre del 2018, con ingresos globales de US$51.000 millones.
Pero, ¿cómo empezó todo? Esta es la historia de la empresa que inició siendo una librería online y hoy ofrece servicios de Cloud Computing (siendo el proveedor número uno), televisión y música en línea, marcas propias de ropa para mujeres, hombres, bebés, niños y hasta de comida.

Debido a que el nombre tenía cierta similitud con “cadáver”, Jeff Bezos decidió emplear otro más acertado que englobara todos sus ideales. De esta manera, y de acuerdo con el diario web Libertad Digital de España, su CEO eligió el nuevo nombre “con un diccionario en la mano” empezando así por la letra “a” para encargarse de que siempre se ubicara entre las primeras posiciones de los listados alfabéticos y el resto lo escogió inspirado en el río más grande del mundo, el Amazonas, porque su ambiciosa apuesta era convertir a Amazon.com en la tienda online de libros más gigantesca del mundo. ¡Y vaya que lo logró!
Jeff inicio Amazon gracias a la investigación previa sobre el mundo de los libros en los negocios, a los 300.000 dólares que su padrastro y su mamá le prestaron tomados de los ahorros que tenían para su jubilación y, tal vez, a la experiencia obtenida en los años que trabajó como analista financiero en la firma global de inversión y desarrollo de tecnología con mayor tamaño a nivel mundial, D.E. Shaw de la empresa Wall Street.

Del mismo modo en que cuando quieres algo y luchas por ello el universo se encarga de conspirar a tu favor, en la época cuando Jeff Bezos se encontraba en busca de su idea, estaba próxima a realizarse la convención anual de libros precisamente en Los Ángeles. Sin pensarlo dos veces viajó hasta la ciudad y en solo un fin de semana aprendió sobre cómo funcionaba el negocio de los libros, el poder de la industria y todo lo relacionado a esta. Sus ganas de monetizar su idea aumentaron y fue así como decidió dos días más tarde renunciar a su modesto puesto de trabajo en Wall Street, para irse a aventurar por un sueldo inestable, un mercado desconocido, días inciertos, pero con la convicción de arriesgarse por algo propio.
LOS PRIMEROS AÑOS DE AMAZONCon el negocio estructurado y un nombre bien definido, Amazon abrió sus puertas oficialmente el 16 de Julio de 1995, justo al año siguiente de haber surgido la idea y de un largo año de arduo trabajo por parte de su creador junto con la ayuda de sus primeros trabajadores, para dejar completamente lista la página web.
Quizás los pasos firmes y convincentes con los que inició Bezos le ayudaron a dejar huella desde el principio o tal vez la certeza de que la tecnología cambia vidas. Lo cierto es que con tan solo dos meses de ser fundado, Amazon rompió fronteras y llegó a 45 países del mundo y todos los 50 estados de Estados Unidos, con ventas de 20.000 dólares a la semana.

EL EXITOSO CATÁLOGO DE AMAZON EN LA ACTUALIDADJeff Bezos sabía que la clave del éxito de Amazon dependía de la agilidad en la amplitud y expansión de su mercado. Debido a esto, luego de la inauguración de su Marketplace, surgieron nuevos cambios.
En el 2002, lo que para cualquier otro líder podría convertirse en un dolor de cabeza, para Bezos se transformó en una nueva oportunidad de negocio. El almacenamiento de grandes cantidades de datos, la protección y seguridad de la información y la responsabilidad de un rendimiento óptimo, llevaron a la compañía a formar Amazon Web Services, el proveedor de Cloud Computing más grande en la actualidad con 5,490 millones de dólares por ingresos del primer trimestre del 2018, lo que representa solo el 10% de las ganancias totales de la empresa.
No contento con todo este éxito, y enfocado en la premisa de que su compañía se centra en el cliente, en el año 2005 lanzó su programa de suscripción Amazon Prime, la cual consiste en el envío de productos comprados en su tienda online en un plazo máximo de 48 horas de forma gratuita. Sin embargo, en la actualidad este servicio de suscripción incluye además televisión en línea con una amplia oferta de música, películas y fútbol americano exclusiva de la plataforma.
Además de todas estas fuerzas de negocio, como si se tratara de hacer a Amazon omnipresente, ingresó a competir en el mundo de la moda con más de 70 marcas propias de ropa para niños, bebés, hombres y mujeres que van desde distintos estilos hasta grandes tallas.
No obstante, está gran historia de éxito es una lección de vida e inspiración para todos y nos enseña una vez más que, tal como lo manifiesta Bezos… “Al final de nuestras vidas somos el resultado de las elecciones que hemos tomado a lo largo de ella”.

MUY BIEN
ResponderEliminar