BRAINSTORMING

La Composición del Grupo
Los miembros del grupo poseen la característica saliente en algún grado, pero no todos los miembros contribuyen por igual a que se den los efectos de composición, algunos miembros son más importantes o visibles.
Pasos de la Técnica Brainstorming

2- Definir el problema o asunto como un desafío creativo. Los desafíos empiezan con preguntas: ¿De qué manera podríamos…?, o ¿Cómo podríamos…?. Este debe ser conciso, directo al punto y excluir toda información no relacionada con el mismo. Por ejemplo: ¿De qué maneras podríamos mejorar el servicio X?

4- Comenzar el brainstorming, los participantes dan propuestas y el facilitador apunta las ideas y conceptos en una pizarra a la vista de todos los participantes. No está permitido criticar las ideas. Todas son válidas con independencia si suenan estúpidas, descabelladas o imposibles, todas deben ser escritas en la pizarra. Además es positivo fomentar el buen humor y la risa, huyendo así de la crítica.

6- Escribir cinco criterios que juzgan las ideas que mejor solucionan el problema o desafío. Se aconseja empezar con la palabra “debería”. Por ejemplo: “Debería ser legal”, “debería poder completarse antes de X fecha”, “debería ser rentable”, etc.
7- Puntuar cada idea entre 0 a 5 puntos: dependiendo de cómo de bien encaje la idea. Después se deberá sumarlas hasta obtener el total.
8- Seleccionar la idea o ideas ganadoras: La idea con la puntuación más alta será la que mejor solucione el problema. Aunque es aconsejable guardar un registro con las mejores ideas y así poder consultarlas en el futuro, como fuente de posible inspiración.
Fases de Aplicación
- Se presenta el problema que se va a tratar. Los problemas tienen que ser reales y conocidos previamente ya que el objetivo no es estudiar y analizar problemas sino producir ideas para su solución.

2) Desarrollo (producción de ideas)
- El grupo durante un periodo de tiempo entre 20 y 30 minutos genera ideas libremente.
3) Evaluación de las ideas
- Se redactan y clasifican las ideas surgidas. A continuación, se fijan los criterios para seleccionar las ideas mejores y se valora cada idea de acuerdo con los criterios establecidos.
Excelente.
ResponderEliminar